El cometer errores no siempre es agradable, sin embargo, aprender de ello puede resultar beneficioso. Algunas veces, poder conocer la experiencia obtenida de los errores de diferentes empresarios resultar en una buena terapia para emprendedores.
En Adoc Consultoría Digital, creemos que es muy inspirador y motivador conocer la historia de los grandes empresarios han sabido sobresalir de los errores que los han llevado al éxito, porque, aunque no se habla mucho de ello, los errores no se deben considerar un fracaso sino un obstaculo que se puede superar y aprender en el camino.
Según datos de la consultoría de negocios y estudios de mercado, Innovate Marketing & Consultants, nueve de cada diez emprendedores que han tenido errores y fracasos volverían a tomar cada decisión a pesar de los desaciertos y malas experiencias ya que cada paso a valido la pena para obtener más conocimiento.
En consiguiente te presentamos consejos de emprendedores mexicanos, que a pesar de haber tenido fallas lograron obtener el éxito aplicando los cambios necesarios:
1.- El “Todólogo”.
Al principio todos cometemos este error, ya que, al querer lograr el éxito sin ninguna falla, tendemos a querer realizar todas las actividades que sean posible, cuando lo correcto es delegar actividades a las personas especializadas en el área.
Cesar Carranza Díaz, director general de Riviera Publicidad comenta:” Querer hacerlo todo yo, a la larga me llevó a gastar más de lo que quería ahorrar. Es necesario tener los conocimientos necesarios, soluciones probadas, asesoría de alto nivel y todo esto con especialistas para cada área.”
2.- Parálisis por análisis.
Querer tener demasiados datos que ayuden en el proceso de toma de decisiones para poder disminuir el riesgo, es algo que lo incrementa. Al tener mucha información se tiende a la confusión y a la planeacion en exceso ya que las situaciones cambian durante el proceso. Es importante y relevante tener un estudio de mercado para antes de emprender para poder adaptarte a cambios rápidamente.
Patricia Méndez Vázquez, directora de Dermabest, comenta: “El planear en exceso puede generarte la peor experiencia, ya que hay asuntos que van cambiando conforme avanza el proyecto y tienes que adaptarte rápidamente, de lo contrario te enfrentas a situaciones frustrantes y difíciles de controlar.”
3.- Tener paciencia todo el proceso
Al momento que una persona emprende espera que todo se pueda realizar y desarrollar rápidamente para ver los resultados, digamos que se desespera. Esto conlleva a invertir de más u omitir actividades primordiales que al paso del tiempo perjudican en el desarrollo.
Héctor Ignacio Ávila Martinez, Socio Fundador de Tezca Barbershop La Roma,expresa: “Consideré como error al principio no tener paciencia y no controlar mis emociones en la toma de decisiones, hay temas que se van solucionando, pero hay que ir desarrollando madurez y temple para que no nos ganen las circunstancias.”
4.- Actitud y mente positiva
Todos lo comentarios, criticas o situaciones que se atraviesan en el proceso de emprendimiento suelen afectar, pero no debes de perder la esperanza, debes de tomarlos como impulso ya que el éxito está en tus manos y en tu mente. Mantén firme tus objetivos en cada paso o fracaso pues siempre hay una salida. Los grandes negocios actualmente salen de las peores crisis.
Ana García Flores, Coach Empresarial y Socio Fundador de DCD Consultoría, comenta: “México es la gente, y la gente es brillante y con ideas impresionantes. México ha puesto inversiones, hay incubadoras, aceleradoras, préstamos y apoyos a mujeres (en mi caso), todo dependerá de tus conocimientos y habilidades. Si tienes las agallas para enfrentar cada obstáculo, (porque son bastantes) las puertas se abren. Si sabes buscar, encontrarás los mecanismos para llevar tu emprendimiento a ganar.
No solo por los errores del camino hay que abandonarlo todo, parte del proceso es luchar por lo que buscas, sobresalir de los retos y fracasos y aprender de ellos para estar orgullosos que lo estamos intentando y esta suma de esfuerzos eventualmente llegara a ser un éxito.
Deja una respuesta